Tipos de Correctores
Tenemos:
- correctores en polvo que son a la vez iluminadores
- Correctores en barra, en dosificador y multiusos.
Las zonas más habituales para corregir son las ojeras e iluminar encima del parpado.
Truco de Belleza para Corregir imperfecciones
Más que un truco, es una regla vital que debemos tener en cuenta para corregir manchas, espinillas, venas, etc…:
Ya hablamos de la teoría de los colores, cuyo círculo cromático se divide en colores cálidos y fríos, su funcionamiento es sencillo:
- que tenemos una imperfección dentro de la gama de los cálidos hay que corregirla con uno de la gama de los fríos, siempre el que tiene «en frente».
- Ejemplo: Una marca rosácea se corrige con un tono verde medio. Siguiendo la flecha se puede ver.
Usando los Correctores e Iluminadores
1. Ojeras y bolsas.
Es recomendable utilizar siempre un tono similar o un tono más claro que el de nuestra piel, las ojeras son violáceas y su corrección perfecta sería un tono más amarillento. En el mercado todos los correctores de ojeras son beys.
- Su aplicación nunca debe ser arrastrando el producto, podéis extenderlo bien con una brocha o una esponja, pero para acabar hay que difuminarlo con los dedos dando pequeños toquecitos alrededor del ojo.
- Empezaremos siempre desde el lagrimal hasta el final del ojo.
Tenéis que tratarlas diariamente, no vale solo con taparlas para cuando vayamos a salir de casa, tenemos que aplicarnos un contorno anti ojeras-bolsas, con suave masaje.
2º Corrección de granos y manchas
Para corregir los granos y manchas vamos a utilizar el mismo método puesto que están en la misma gama de color, los rosáceos o más rojitos, siempre utilizaremos un corrector verde, aplicaremos el producto y acabaremos con el dedo para difuminarlo.
3º Corrección de venitas marcadas
Dependiendo de su tonalidad, más verdosa o más violácea corregiremos dentro de las tonalidades con el corrector más apropiado.
4º ILUMINADORES
Podemos encontrar 2 tipos de iluminadores:
- En crema se usa antes de aplicar el maquillaje o encima de él pero siempre antes del polvo.
- En polvo se usa una vez terminado el maquillaje.
Una vez tenemos maquillado nuestro rostro, base maquillaje, polvos, colorete,…es cuando aplicamos el iluminador, porque de este modo si nos hemos pasado con el colorete podemos aplicar un poco más de producto encima del pómulo y difuminarlo bien para que no se vea tan marcado.
Las zonas a iluminar serian 4:
- encima de los pómulos
- un toque pequeño en barbilla
- punta de la nariz
- en el entrecejo.
Consejos para Aprender a Corregir cualquier imperfección
Un consejos sencillo pero realmente útil es que te imprimas el Círculo de Colores y lo tengas dentro de tu set de maquillaje, así siempre recordarás que gama de colores utilizar.